Un total de 107 estudiantes del Liceo Caupolicán de Los Álamos, en la región del Biobío, recibieron su certificación tras mostrar un exitoso desempeño en el nivel A1 del programa “Inglés Abre Puertas”, iniciativa que el Ministerio de Educación desarrolla desde hace 10 años.
Camila Berna, presidenta del centro de alumnos del establecimiento, valoró la iniciativa y señaló que “es una muy buena oportunidad que nos dio el liceo, porque no todos tienen el privilegio de hacer estas cosas, y en lo personal me sirve demasiado porque en un futuro quiero estudiar traducción.
El director del liceo Caupolicán de Los Álamos, Roberto Aravena, señaló que el objetivo de participar en estos programas es que “estos chicos puedan salir de cuarto medio con cuatro certificaciones y puedan tener bajo el brazo una herramienta que los va a ser diferentes al resto de los chicos de la provincia”.
La ceremonia se realizó el pasado 31 de mayo, en donde participaron autoridades provinciales del Mineduc y de la comuna de Los Álamos.
Visita el sitio web de Inglés Abre Puertas e infórmate de los programas y actividades que se desarrollan en otros colegios del país.
-
Estudiantes del Liceo Caupolicán de Los Álamos reciben certificado del Programa Inglés Abre Puertas
-
Territorio Huasco organiza Segunda Jornada para directores de Educación Pública
Directores y directoras de los establecimientos educacionales públicos de Huasco, se reunieron con el Ministerio de Educación para conocer el avance de las acciones realizadas en el marco del Plan de Anticipación, iniciativa que busca fortalecer la educación pública de las comunas de Vallenar, Huasco, Alto del Carmen y Freirina.
En la cita, realizada el miércoles 31 de mayo, estuvo presente la seremi de Educación de Atacama, Pilar Soto, quien destacó la instancia como un proceso de aprendizaje que ayuda a “sacar este Plan de Anticipación”, ya que “hemos podido reconocer el trabajo que están realizando cada una de las comunas que se constituyen en un solo territorio”. Además, destacó la instancia como un método en el que se aprecia un estado de avance de las iniciativas que se han adoptado por el plan y que “han permitido que podamos tener una mirada más diferente, más unitaria de lo que significa fortalecer la educación pública”.
En el encuentro, Matías Reeves, encargado del equipo de Gestión Territorial de la Secretaría Técnica de Educación Pública del Mineduc, destacó la importancia que tiene la educación pública en la Reforma Educacional impulsada por el gobierno de Michelle Bachelet, donde se ha puesto a este tipo de enseñanza “en el primer nivel”, por lo que estas visitas sirven para poder “mirar a futuro con las necesidades que el país y cada una de las regiones o territorios necesitan”.
La visita de la Secretaría Técnica al territorio Huasco incluyó encuentros con colegios de las comunas de Freirina y Alto del Carmen, así como reuniones con los equipos de la Secretaría Regional de Educación.
Revisa el video que el Departamento de Educación de Vallenar preparó sobre la jornada.