Saltar al contenido
DEP
  • Nosotros
    • Nuestro Director
    • Organigrama
    • Visión, Misión y Propósito
  • La Nueva
    Educación Pública
    • ¿Que es la NEP?
    • Principios
    • Preguntas Frecuentes
  • SLEP
    • ¿Qué es un SLEP?
    • Calendario de traspaso
    • Ver todos los SLEP
  • Noticias
  • Participación ciudadana
    • Comité Directivo
    • Consejo Local
    • COSOC
    • Cuenta Pública
  • Biblioteca
    Digital
  • Con una inversión de $742 millones: Escuela de San Fernando reabre sus puertas con modernas instalaciones

    Con una inversión de $742 millones: Escuela de San Fernando reabre sus puertas con modernas instalaciones

    La Escuela Pedro Morales Barrera ha regresado a su sede principal después de casi dos años dedicados a renovar su infraestructura, mejorar sus recursos técnico-pedagógicos y, principalmente, a optimizar los espacios compartidos gracias a la inversión de $742 millones. 

    Las renovaciones incluyeron la instalación de aislamiento térmico, el recambio de cubiertas y ventanas termopanel, la construcción de rampas de accesibilidad universal y la sustitución de todas las puertas, entre otros trabajos. 

    El proyecto también abarcó la implementación de un nuevo sistema de drenaje y aguas lluvias, mejoras sanitarias, la instalación de un aula colaborativa, nueva iluminación LED y el levantamiento del perímetro externo, acompañado de una nueva capa de pintura.

    A propósito de esta transformación, Héctor Saravia Molina, director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Colchagua, afirmó: “cuando recibimos esta escuela en 2021, encontramos un establecimiento en condiciones deplorables que no permitían un trabajo educativo adecuado. Por eso, después de un diagnóstico exhaustivo, el equipo del SLEP se abocó a este proyecto, que hoy se materializa en una obra de primer nivel, comparable con cualquier colegio de San Fernando”.

    Créditos: eltipografo.cl

    patriciapineda

    26 de julio de 2024
    Construyendo Educación Pública
    Educación Pública, Infraestructura escolar, mejoramiento infraestructura, Ministerio de Educación, SLEP Colchagua
  • $300 millones fueron destinados al SLEP Puerto Cordillera para reparaciones de establecimientos educacionales

    $300 millones fueron destinados al SLEP Puerto Cordillera para reparaciones de establecimientos educacionales

    Un total de $300 millones de pesos fueron destinados al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera para las reparaciones e intervenciones de  liceos, escuelas, colegios y jardines infantiles públicos de las comunas Andacollo y Coquimbo.

    Ana Victoria Ahumada, directora ejecutiva del Servicio Local, afirmó que “desde un comienzo nuestro propósito y trabajo diario ha estado orientado en mejorar la educación pública en nuestro territorio. Por ello se ha trabajado de forma permanente para ofrecer un servicio educativo de calidad, de tal forma que los equipos educativos y familias -que son parte de nuestras comunidades educativas-  se sientan orgullosos de pertenecer a la educación pública”. 

    Ahumado apuntó que cada mejora en la infraestructura de los establecimientos educacionales, contribuye a que las y los estudiantes “asistan con entusiasmo y ganas de aprender” a sus escuelas, colegios y/o jardines. “Esta inversión va precisamente en esa línea”, dijo. 

    Al respecto, detalló que para la ejecución de las reparaciones, centradas principalmente en servicios higiénicos, comedores y aulas, los profesionales del Servicio Local desarrollaron un plan de intervenciones según las urgencias reportadas.

    “Las principales mantenciones ya se han comenzado a ejecutar, obras que se han hecho gracias a un trabajo colaborativo entre el Servicio y los directores de escuelas, colegios y liceos. Sabemos que las necesidades son muchas, por lo que se han priorizado algunas acciones. Prontamente estaremos dando cobertura a otras unidades educativas, atender a sus necesidades de infraestructura menor y seguir creciendo como educación pública”, detalló la directora ejecutiva.

    Uno de los principales desafíos de la Educación Pública es ofrecer a niños, niñas, jóvenes y adultos una educación de calidad, que considera entre otros aspectos, los espacios físicos como salas, comedores, patios, bibliotecas y servicios higiénicos en las condiciones adecuadas para favorecer los procesos pedagógicos, la adherencia al plan curricular y las trayectorias educativas exitosas. 

    En esta línea, el Servicio Local Puerto Cordillera ha invertido entre los años 2018 y 2024 más de $18.600 millones en obras de conservación y mantenciones a la infraestructura en los establecimientos educacionales de Andacollo y Coquimbo.

    patriciapineda

    19 de julio de 2024
    Construyendo Educación Pública
    Educación Pública, mejoramiento infraestructura, Nueva Educación Pública, SLEP Puerto Cordillera
  • Escuela Rural Maillen Estero tiene moderno edificio

    admin

    15 de mayo de 2017
    Noticias
    Educación Pública, Escuela Maillen, Escuela Rural Maillen, mejoramiento infraestructura
Página anterior
1 2
  • Anterior
  • Siguiente
DEP

Estamos ubicados en

Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 1449 Torre 4
Piso 16, Santiago, Región Metropolitana.

Hablemos

Email: oficinapartes@dep.cl

Teléfono: 233225492 -233225485

Contacto

  • Sugerencias, Consultas y Reclamos (SIAC)

Ingresa

  • Nuestra Intranet

Transparencia

  • Gobierno Transparente
  • Solicitud de Información – Ley de Transparencia
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • MINEDUC
  • Subsecretaría de Educación
  • Superintendencia de Educación
  • Agencia de la Calidad de Educación
  • CPEIP
  • Admisión Escolar
  • JUNAEB
  • JUNJI
  • Integra