Una masiva entrega de computadores se realizó en Coquimbo, en donde 890 estudiantes de séptimo año básico de escuelas municipales recibieron equipos del programa Me Conecto Para Aprender, que forma parte de la Reforma Educacional en marcha para fortalecer la educación pública.
Entre las familias beneficiadas estaba la apoderada Angélica Ramírez, de la Escuela Coquimbo, quien declaró estar “feliz y contenta por mi hijo porque es un excelente alumno. Dar las gracias al gobierno por la iniciativa que tienen. Lo bueno es que se lo entregan a todos los niños”.
En tanto, la inmigrante de Colombia, Adelaida Valencia, dijo estar “súper agradecida con la entrega del computador porque así me evito comprar uno, y que es importante para mí hija. Tenía uno muy anticuado, y sólo a veces tenía conexión con internet”.
Lee la nota completa en el sitio Coquimbo.mineduc.cl
-
Coquimbo: Cerca de 900 estudiantes reciben equipos de Me Conecto Para Aprender
-
Me Conecto Para Aprender: continúa entrega de computadores a estudiantes de colegios públicos
Avanza la entrega de equipos del programa Me Conecto para Aprender. De los más de 95 mil unidades que se entregarán este 2017, a la fecha el Ministerio de Educación – a través de Junaeb- ha entregado cerca de un 45% a estudiantes de 7° básico de colegios públicos de todo el país, beneficio que por segundo año consecutivo también se otorga a personas adultas que están matriculadas en el sistema regular.
El programa Me Conecto Para Aprender es una iniciativa que comenzó el 2015 beneficiando a más de 169 mil niños y niñas de todo Chile.
Este año los equipos cuentan con 81 recursos instalados y con acceso directo desde el equipo para que las y los estudiantes puedan explorar, ejercitar y complementar lo aprendido en clases. Junto al equipo computacional, además, se entregará una pulsera-reloj de monitoreo de la actividad física.
Notas relacionadas:- Presidenta Bachelet entrega computadores en Concepción
- Estudiantes de San Miguel reciben equipos de Me Conecto Para Aprender
Conoce más noticias en Meconecto.mineduc.cl
-
Me Conecto para Aprender: estudiantes de 7° básico de colegios públicos comienzan a recibir sus equipos
Acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y apoyar los aprendizajes de las y los estudiantes de la educación pública son parte de los objetivos que tiene el programa Me Conecto para Aprender que el Ministerio de Educación ejecuta desde el 2015, y que forma parte de las iniciativas de la Reforma Educacional en marcha.
Me Conecto para Aprender consiste en la entrega de computadores portátiles con acceso a internet por un año, mediante banda ancha móvil (BAM) y recursos educativos digitales a todos los estudiantes de 7º básico de establecimientos públicos a lo largo de todo Chile, beneficio que por segundo año consecutivo también se otorga a personas adultas que están matriculadas en el sistema regular.
Este año son más de 95 mil los estudiantes que recibirán estos equipos, alcanzando los 265 mil jóvenes beneficiados durante estos tres años de ejecución.
Todos los computadores entregados en el marco del programa Me Conecto para Aprender de la Reforma Educacional cuentan con 81 recursos instalados y con acceso directo desde el equipo para que las y los estudiantes puedan explorar, ejercitar y complementar lo aprendido en clases. Junto al equipo computacional, además, se entregará una pulsera-reloj de monitoreo de la actividad física.
Entrega en los territorios de Anticipación
La entrega de los equipos a nivel nacional comenzó a mediados de mayo y finalizará durante agosto de este año.
Entre los estudiantes que ya recibieron sus equipos se encuentran quienes estudian en los colegios públicos de Concepción, en una ceremonia en la que la Presidenta Michelle Bachelet compartió con los estudiantes del Colegio República del Brasil.
Concepción forma parte del Plan de Anticipación en el territorio Andalién Sur en la región del Biobío. En los siguientes días se sumará la entrega en Chiguayante y Hualqui en la misma región hasta completar las 19 comunas que están desarrollando acciones para fortalecer la educación pública.