El domingo 10 de diciembre cerró el plazo para que los y las estudiantes de sexto básico de la educación pública seleccionaran el computador que recibirán el próximo año en el marco del programa Me Conecto para Aprender (MCPA), del Ministerio de Educación. El 91,5% de quienes estaban preseleccionados para recibir este beneficio realizó el proceso, lo que significa que 83.907 estudiantes hicieron su elección. Los equipos preferidos fueron en primer lugar los de la categoría gráfico, con un 46.6% de selección, y luego los de la categoría convertible, con un 32.4%.
Me Conecto considera también un plan de internet móvil por un año, servicio de garantía del equipamiento e internet, acceso a recursos digitales y portales educativos, mochila para transportar el equipo, un dispositivo tecnológico de monitoreo de la actividad física y material informativo para la familia. Para los equipos ultraportable y convertible se incluye una tarjeta Micro SD o SD de 64 GB.
El equipamiento será entregado entre mayo y julio de 2018 a los estudiantes matriculados en 7° básico de la educación pública que cumplan con los requisitos del programa. Quienes por diferentes razones no participaron del proceso de selección, recibirán igualmente un equipo.
Beneficiados con el programa
Me Conecto para Aprender es un proyecto presidencial impulsado desde el año 2015 y tiene como objetivo acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y apoyar los procesos de aprendizaje de las y los estudiantes.
A tres años de su implementación, 265 mil 873 estudiantes pueden acceder hoy a las tecnologías y material educativo digital proporcionados por la iniciativa. Se estima que el 2018 los beneficiados serán más de 90 mil estudiantes, abarcando de este modo a cuatro generaciones de estudiantes de la educación pública.
Categorías de equipos
Ultraportable: equipo orientado a alta portabilidad, gracias a su grosor menor a 18 mm y peso de 1.7 kg. aprox. Duración de la batería de al menos 12 horas.
Cuenta con disco en estado sólido (SSD) que mejora el rendimiento y los tiempos de respuesta.
Convertible: equipo portable con pantalla touch, cuya pantalla gira en 360 grados gracias a una bisagra. Posee una duración de batería mínima de 10 horas.
Los estudiantes podrán elegir entre equipos con disco en estado sólido (SSD) y en estado normal (HDD).
Gráfico: equipo portátil tradicional, con mayor capacidad de manejo de gráfico (imagen y video), posee una tarjeta de video independiente y una duración de batería de mínimo 6 horas.
-
Me Conecto para Aprender: 83 mil estudiantes de la educación pública seleccionaron su computador
-
Me Conecto Para Aprender: Región de Los Lagos completó la entrega de equipos computacionales
Con una ceremonia realizada en Puerto Montt, la región de Los Lagos puso fin a la entrega de computadores del programa Me Conecto Para Aprender, completando así los 6.442 equipos que fueron entregados a estudiantes de 7° año básico de establecimientos públicos.
Uno de los beneficiados de la jornada fue Yosselin Zúñiga, de 13 años, y alumna de 7° básico de la Escuela Rural de Quilquico que vive en el Sector Rural de San José, Castro, y que recibió su computador Me Conecto aseguró que “este computador es una gran ayuda, porque se me hacía muy difícil hacer las tareas, especialmente conseguir internet, que es algo que no se encuentra fácilmente donde vivo; tenía que ir a la casa de mi tío los fines de semana o en la semana, para poder hacer mis tareas. Igual era complicado porque tenía que viajar, con el pago del pasaje, era complicado. Esto me va a ayudar a mí y a mi familia, porque es una gran ayuda. Creo que me va a ayudar en mis estudios, porque ya no tendré que viajar para conseguir computador”.
El programa Me Conecto Para Aprender también entrega equipos a los adultos que se encuentran terminando sus estudios. Mónica Chiguay Ruiz, del Centro de Educación de Adultos de Quellón, madre de dos hijos, dijo que “recibí este presente muy hermoso, que me hacía falta, porque muchas veces teníamos que ir a un cyber con internet, y ahora podremos hacer las tareas y estudiar con este computador. Estoy muy contenta y orgullosa de mí misma por estar aquí y volver a estudiar, porque me costó decidirme, pero lo hice. Estoy alegre y he aprendido muchas cosas que nunca pensé en entenderlas, por mi edad y porque ya soy mamá de dos niños. Por ello estoy satisfecha de haber aprovechado esta segunda oportunidad como la que tuve”.
Este año a nivel nacional son 97.449 los estudiantes que recibirán los computadores. A la fecha el avance de las entrega es de un 74%, que incluye 81 recursos instalados y con acceso directo desde el equipo para que las y los estudiantes puedan explorar, ejercitar y complementar lo aprendido en clases. Junto al equipo computacional, además, se entregará una pulsera-reloj de monitoreo de la actividad física.
Esta es la nota completa preparada por la Secretaría Regional de Educación de Los Lagos.Notas relacionadas
- Presidenta Bachelet entrega computadores en Concepción
- Pudahuel: Cerca de mil estudiantes reciben sus computadores
- Mineduc ya ha entregado 56% de los equipos computacionales
- O’Higgins: Más de 2 mil 150 estudiantes ya tienen su computador con conectividad
Más noticias en Meconecto.mineduc.cl
-
Me Conecto Para Aprender: Cerca de mil estudiantes de escuelas de Pudahuel reciben sus computadores
El viernes pasado, 927 estudiantes de 7° básico de las escuelas pública de Pudahuel recibieron los computadores que eligieron del programa Me Conecto Para Aprender, los que incluyen un software educativo, conexión a Internet por 12 meses a través de la Banda Ancha Móvil, garantía, una mochila y sistemas de búsqueda en caso de robo. Además, este año se entregan pulseras inteligentes del Plan Contrapeso de Junaeb.
Uno de los beneficiados fue el estudiante haitiano Daniel Fontaine, quien estudia en la Escuela Puerto Futuro de Pudahuel. En la ceremonia señaló que “mis papas no tenían para comprarme uno, siempre les pedía plata para ir a un cyber y me demoraba porque habían filas. Pero llegó esta oportunidad y mejoraron muchas cosas, subí hasta mis notas”.
Además el joven Daniel hizo un llamado a los nuevos beneficiarios: “aprovechen el computador porque es algo grande lo que les están entregando y cuídenlo”.
En la ceremonia participaron el jefe del Departamento Provincial Poniente, Reginaldo Soto Cuello, junto al alcalde Johnny Carrasco y otras autoridades de la comuna de Pudahuel, la que pertenece al Plan de Anticipación para fortalecer la Educación Pública.
Conoce más sobre el encuentro en la siguiente nota.
Nota relacionada: -
Me Conecto Para Aprender: Mineduc ya ha entregado 56% de los equipos computacionales
El Ministerio de Educación lleva 54.500 computadores entregados a estudiantes de 7° año básico de colegios públicos de todo el país –equivalente al 56%-, equipos que forman parte del programa Me Conecto Para Aprender que este año beneficiará a cerca de 97.500 estudiantes.
Son varias las comunas que pertenecen al Plan de Anticipación que ya alcanzan el 100% de la entrega de los equipos computacionales. Tal es el caso de Huasco y Freirina, en la región de Atacama; así como en Coquimbo y Andacollo, en la región de Coquimbo.
En Concepción y Chiguayante, comunas de la región del Biobío, así como en La Cisterna, Lo Espejo y San Miguel, en la región Metropolitana, están próximos a cumplir con la entrega total de los computadores.
El programa Me Conecto Para Aprender es una iniciativa que comenzó el año 2015 beneficiando a más de 169 mil niños y niñas de todo Chile. Este año los equipos vienen acompañados con 81 recursos instalados y con acceso directo desde el equipo para que las y los estudiantes puedan explorar, ejercitar y complementar lo aprendido en clases. Además cada estudiantes recibe una pulsera-reloj de monitoreo de la actividad física.
Notas relacionadas- Me Conecto Para Aprender: continúa entrega de computadores a estudiantes de colegios públicos
- Más de 2 mil 150 estudiantes de establecimientos públicos de O’Higgins ya tienen su computador con conectividad