DEP
  • Nosotros
    • Nuestro Director
    • Organigrama
    • Visión, Misión y Propósito
  • La Nueva
    Educación Pública
    • ¿Que es la NEP?
    • Principios
    • Preguntas Frecuentes
  • SLEP
    • ¿Qué es un SLEP?
    • Calendario de traspaso
    • Ver todos los SLEP
  • Noticias
  • Participación ciudadana
    • Comité Directivo
    • Consejo Local
    • COSOC
    • Cuenta Pública
  • Biblioteca
    Digital
  • Alrededor de $250 millones se invirtieron en obras de restauración para la Escuela República de Chile en Valdivia

    Alrededor de $250 millones se invirtieron en obras de restauración para la Escuela República de Chile en Valdivia

    Cerca de $250 millones se invirtieron en obras de conservación en la Escuela República de Chile, ubicada en la localidad de Melefquen, en la comuna de Panguipulli, región de Los Ríos, como parte del compromiso que sostiene la Dirección de Educación Pública y el Ministerio de Educación para la mejora integral de los establecimientos educativos. 

    En un acto encabezado por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; el director ejecutivo del SLEP Valdivia, Juan Carlos Durán, y  la directora de la Escuela, Hilda Lastra, se dio a conocer los arreglos a nivel de infraestructura realizados en la mencionada institución,

    Los trabajos contemplaron el recambio de puertas y ventanas, aislación térmica, revestimiento interior y exterior, mejoramiento de servicios higiénicos, renovación de estufas a combustión lenta, habilitación de rampas de acceso universal, recambió de iluminación, entre otras obras.

    “La educación es el espacio que tenemos como país para asegurar que todos los niños y niñas tengan la posibilidad de desarrollarse integralmente, así que estoy muy contenta de haber inaugurado un proyecto de conservación que implica mejoras sustantivas en este establecimiento. Son cerca de 250 millones de pesos que se han invertido en temas de calefacción, ventanas, aislamiento, y eso es muy importante porque genera efectivamente mejores condiciones para el proceso educativo”, Alejandra Arratia. 

    Por su parte, la directora de la Escuela República de Chile, Hilda Lastra, agradeció “el apoyo financiero y logístico para concretar el proyecto (…).  La conservación de nuestra infraestructura escolar es fundamental para garantizar un entorno seguro y propicio para el aprendizaje”. 

    Lastra apuntó:  “con estas mejoras, nuestros estudiantes pueden disfrutar de aulas renovadas y áreas comunes más seguras y funcionales. Este proyecto es un testimonio del poder de la colaboración y el trabajo en equipo. Juntos, hemos dado un paso importante hacia la construcción de una escuela mejor”.

    Fondos de conservación de infraestructura 2024

    Durante la jornada, y en una ceremonia realizada en la escuela Angachilla de Valdivia, la subsecretaria Arratia anunció los cinco establecimientos a nivel regional que contarán con fondos de conservación de infraestructura escolar, y que suman en total más de 2.240 millones de pesos de inversión. 

    Además de la Escuela Angachilla de Valdivia, que tendrá una inversión de $472.500.000 millones de pesos; la adjudicación de fondos considera trabajos de mejoramiento de infraestructura en el Colegio Honorio Ojeda Valderas , de comuna de La Unión ($472.400.949), la Escuela Nueva Collilelfu, de Los Lagos ($419.688.306), la Escuela Artística Alabama, de Máfil ($453.452.159) y la Escuela Proyecto de Futuro, ubicada en Paillaco ($430.107.277).

    patriciapineda

    22 de julio de 2024
    Construyendo Educación Pública
    DEP, Educación Pública, Infraestructura escolar, Ministerio de Educación, Slep Valdivia
  • Escuelas de la Educación Pública se adjudican proyectos de infraestructura

    Escuelas de la Educación Pública se adjudican proyectos de infraestructura

    Las iniciativas enmarcadas dentro del Programa de Fortalecimiento de la Educación Pública y que fueron seleccionados por la Dirección de Educación Pública (DEP), abarcan a 125 colegios públicos en 92 comunas de nueve regiones. En promedio cada proyecto recibirá 423 millones de pesos de financiamiento.

    En la Escuela República de India en la comuna de Quinta Normal, y con la presencia del ministro de Educación, Nicolas Cataldo, el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, la alcaldesa de Quinta Normal Karina Delfino y la Seremi de Educación de la Región Metropolitana, Raquel Solar, se anunció la adjudicación de casi 53.000 millones de pesos para financiar proyectos de conservación de 125 establecimientos educacionales de todo el país, que beneficiarán a más de 39 000 estudiantes

    La Escuela República de India fue una de las que contará con un Proyecto de Conservación, el que tiene como objetivo solucionar el deficiente estado de conservación de la infraestructura del edificio. El proyecto contempla una solución integral para las redes sanitarias del establecimiento, además de las reparaciones arquitectónicas necesarias para habilitar adecuadamente los espacios de servicios higiénicos. El proyecto contempla un monto de $438.470.993 a ejecutar.

    Ministro Nicolas Cataldo destacó la importancia de fortalecer la infraestructura escolar y agrego que, “hoy, estamos contando una buena noticia. Esa buena noticia es que se han asignado en un concurso extraordinario cerca de 53 mil millones de pesos para más de 125 proyectos de conservación, que, como este de la Escuela República de India estaban esperando ser financiados, pero no existían recursos para poder financiarlos. Esperamos seguir consolidando lo que hemos hecho en materia de infraestructura. La brecha en infraestructura es grande y como Estado debemos llegar antes que se originen los problemas”.          

    emersonjimeneza

    22 de julio de 2024
    Construyendo Educación Pública
    DEP, educación de calidad, Educación Pública, Infraestructura escolar, Ministerio de Educación
  • Los Ríos: 15 colegios municipales de Valdivia mejoran sus obras

    Diversos trabajos de mejoramiento se están realizando en los 15 establecimientos de Valdivia, una iniciativa del Departamento de Educación Municipal de esta comuna, y que son financiados por el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) del Ministerio de Educación.

    Los recursos, que alcanzaron una inversión superior a los $540 millones de pesos, han sido utilizados para la remodelación de la multicancha del Instituto Comercial, los arreglos de los baños del Colegio Teniente Merino, Colegio Deportivo, el internado del Liceo Santa María La Blanca y el Liceo Rector Armando Robles, entre otros.

    La nota fue preparada por el Diario Austral de Valdivia, publicada el sábado 5 de agosto.

    admin

    7 de agosto de 2017
    Noticias
    escuelas municipales de Valdivia, FAEP, Infraestructura escolar, Ministerio de Educación
Página anterior
1 2 3 4
DEP

Estamos ubicados en

Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 1449 Torre 4
Piso 16, Santiago, Región Metropolitana.

Hablemos

Email: [email protected]

Teléfono: 233225492 -233225485

Contacto

  • Sugerencias, Consultas y Reclamos (SIAC)

Ingresa

  • Nuestra Intranet

Transparencia

  • Gobierno Transparente
  • Solicitud de Información – Ley de Transparencia
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • MINEDUC
  • Subsecretaría de Educación
  • Superintendencia de Educación
  • Agencia de la Calidad de Educación
  • CPEIP
  • Admisión Escolar
  • JUNAEB
  • JUNJI
  • Integra