El equipo de robótica “Fénix” del Liceo Bicentenario Abdón Cifuentes, liceo público de Conchalí, obtuvo el 2° lugar en la categoría “Trabajo en Equipo” de la competencia First Lego League (FLL) Razorback Invitational, desarrollada entre el 18 y 21 de mayo en Arkansas, Estados Unidos.
La ministra de Educación, Adriana Delpiano se comunicó con el profesor Marcelo Pacheco para felicitarlo por el logro alcanzado.
El equipo que viajó a Arkansas está compuesto por Camila San Martín Yonekura, Cristian Salazar Colil, Florencia Pérez Riveaud, Carlos Fuenzalida Cantillana,Fabiana León Moya y Miriam Soto Vargas; y los profesores Lorena Godoy Ochoa y Marcelo Pacheco Zapata.
Recordemos que la ministra de Educación Adriana Delpiano se reunió con la delegación el lunes 15 de mayo, momento en que valoró el esfuerzo de los estudiantes y sus familias, y también destacó al colegio por fomentar el trabajo en equipo y uso de la tecnología para un bien mayor.
Revisa la nota que escribió Las Últimas Noticias
-
Liceo público de Conchalí logra 2° lugar en competencia de robótica en Estados Unidos
-
Escuela pública de Antofagasta recibe reconocimiento por programa para el control de emociones
La seremi de Educación, Jacqueline Barraza, visitó la escuela y felicitó a la comunidad educativa.
«La innovación pedagógica no es una cosa simple de trabajar. En la innovación se cuestiona la práctica educacional. Hay que partir por reconocer cuáles son los nudos críticos y así entender cómo hay que enseñar a los niños», comentó.
Nota de El Mercurio de Antofagasta, martes 23 de mayo de 2017.
-
Estudiantes de liceo público de Conchalí representan a Chile en competencia robótica en Estados Unidos
La Ministra de Educación, Adriana Delpiano, recibió este mediodía al equipo de robótica “Fénix” del Liceo Bicentenario Abdón Cifuentes, establecimiento público de la comuna de Conchalí que representará a Chile en la First Lego League (FLL) Razorback Invitational, uno de los torneos que First Lego tiene a nivel internacional.
En la cita, la ministra comentó que “con los años se ha perdido el prestigio de la educación pública y nuestra gran tarea es volver a demostrar que la educación pública es de calidad, tiene investigación, y es una opción real para las familias. Aquí ustedes están demostrando eso”.
Asimismo valoró el esfuerzo de los estudiantes y sus familias, pero también destacó al colegio por fomentar el trabajo en equipo y uso de la tecnología para un bien mayor. “Es importante tener un equipo directivo que permita impulsar, estimular a los estudiantes” señaló la ministra de Estado, agregando que “el país necesita más científicos y técnicos de buen nivel. No es sólo una vocación individual”.
Para hacer realidad su participación en el torneo, que se desarrollará entre el 18 y 21 de mayo en Arkansas, Estados Unidos, el Ministerio de Educación financió los pasajes que trasladarán a la delegación compuesta por seis estudiantes y dos profesores. Durante esa semana el equipo participará en competencias y reuniones de equipos y con alianzas para mostrar sus destrezas en el campo, actividades que se desarrollarán en la universidad de la ciudad.
En la reunión también participaron la diputada Karol Cariola; la secretaria general de la Corporación de Educación y Salud de Conchalí, Loreto Contreras, y la directora de Educación Pamela Venegas, además del director del Liceo Bicentenario Abdón Cifuentes, Raúl Astudillo.
Un proyecto útil para mascotas pequeñas
El proyecto que llevó al equipo Fénix del Liceo Bicentenario Abdón Cifuentes a ganar un cupo el torneo FLL Razorback Invitational es un “Arnés electrónico”, que permite aumentar la vida de mascotas pequeñas, como los cuyes, generando la posibilidad de que puedan estar fuera de la jaula, y también conociendo la temperatura de estas mascotas. Así lo explica Florencia Pérez, que cura 1° medio: “El proyecto está compuesto por un circuito que tiene una programación que avisa la temperatura máxima o mínima del cuye” de manera que el dueño lo tome y le dé abrigo o agua para nivelar su temperatura. Otro punto es que “por medio de una aplicación bluetooth se conecta al arnés, el cual enciende luces led que permiten conocer la ubicación visual”, comentó la estudiante.El equipo de robótica del liceo nace el año 2007 con la idea de participar cada año en las competencias regionales de First LEGO League Chile. En tres oportunidades fueron coronados como campeón regional (Región Metropolitana), y también alcanzaron premios como “Mejor Proyecto Científico”.
El equipo Fénix que viajará al Arkansas está compuesto por Camila San Martín Yonekura, Cristian Salazar Colil, Florencia Pérez Riveaud, Carlos Fuenzalida Cantillana, Fabiana León Moya y Miriam Soto Vargas; y los profesores Lorena Godoy Ochoa y Luis Pacheco Zapata.
Hoy el taller de Robótica Fénix lo conforman 53 estudiantes desde 7 básico a 4 medio y el colegio se ha preocupado de mejorar la infraestructura y conocimientos del equipo.