Saltar al contenido
DEP
  • Nosotros
    • Nuestro Director
    • Organigrama
    • Visión, Misión y Propósito
  • La Nueva
    Educación Pública
    • ¿Que es la NEP?
    • Principios
    • Preguntas Frecuentes
  • SLEP
    • ¿Qué es un SLEP?
    • Calendario de traspaso
    • Ver todos los SLEP
  • Noticias
  • Participación ciudadana
    • Comité Directivo
    • Consejo Local
    • COSOC
    • Cuenta Pública
  • Biblioteca
    Digital
  • Las Barrancas reúne a docentes y coordinadores de educación artística de sus colegios públicos

    ¿Qué importancia tiene la educación artística en mi colegio público y si la educación artística es relevante para la formación de calidad de los estudiantes?, fueron algunas de las preguntas que trataron los docentes, talleristas y coordinadores extraescolares de escuelas y jardines públicos de las comunas de Pudahuel y Lo Prado, en el Seminario de Cultura y Educación Artística realizado este miércoles 28 de junio. El objetivo: conversar sobre la mirada que el territorio tiene de la educación artística y la necesidad de implementarla en el desarrollo integral del estudiante.
     
    “Esta es la primera jornada que se desarrolla con profesores básicos y educadores de párvulo”, explica Francisco Varela, director de Educación de la comuna de Lo Prado. Una experiencia que se enmarca dentro de las actividades que Pudahuel y Lo Prado -como territorio Las Barrancas- realizan en el marco del Plan de Anticipación que llevan adelante junto al Ministerio de Educación para fortalecer la educación pública.
     
    Para la educadora de párvulos Sandra Duarte Méndez, de la Escuela Estrella de Chile de Pudahuel, este fue el inicio para “tratar temas importantes, en donde la educación artística en la educación pública está al debe”. Agregó que en esta instancia “todos los entes debemos trabajar en conjunto. Que las artes sean parte de la educación pública, y así llegar a todos los niños con calidad e igualdad”.
     
    A Las Barrancas le interesa mejorar el desarrollo de las artes en sus colegios. Es por eso que ha realizado varios talleres y mejorado la implementación artística de sus colegios, también organizaron un programa de teatro itinerante que visitó a los 32 colegios de ambas comunas e incluyó una apuesta especial para el nivel parvulario. A eso sumaron un concurso de pintura para todos los y las estudiantes, iniciativa que cerrará con un gran mural que contará con la participación especial del destacado muralista Patricio Madero.
     
    Respecto Seminario de Cultura y Educación Artística, el 5 de agosto se realizará una nueva jornada para los docentes, coordinadores extraescolares y talleristas de colegios públicos de nivel de educación media y educación de adultos.
     

     

    admin

    30 de junio de 2017
    Noticias, Territorio Las Barrancas
    educación artística, Educación Pública, Las Barrancas, Ministerio de Educación, Plan de Anticipación
  • Arica: Liceo Artístico muestra sus talentos a la comunidad

    El Liceo Artístico Doctor Juan Noé Crevani es un establecimiento público de la comuna de Arica.
     
    Estos días los estudiantes junto a la comunidad han disfrutado la Semana de la Intervención Musical, Visual y Escénica (IMVE), que comenzó el martes y se extiende hasta las 19:30 horas de hoy jueves.
     
    Canto, ejecución de instrumentos, exposición fotográfica, de cerámicas y de dibujos, son parte de las exposiciones dirigidas a mostrar el semillero de talentos que se están formando en el mítico Liceo Artístico, donde las asignaturas convencionales se mezclan con la cultura y las artes.
     
    Los detalles los encontrarás en la nota escrita por Diario La Estrella de Arica
     
     

    admin

    29 de junio de 2017
    Noticias
    Educación Pública, Liceo Artístico, Liceo Artístico Doctor Juan Noé Crevani
  • Cabildo “Nueva Educación Pública para la Construcción de Ciudad”

    En el Estadio Español de Chiguayante se realizó esta mañana el Cabildo: “Nueva Educación Pública  para la construcción de Ciudad”, encuentro en el que participaron estudiantes, centros de alumnos y de padres y apoderados; y directores de colegios públicos. La jornada fue encabezada por el seremi de Educación, Sergio Camus; el alcalde de Chiguyante, Antonio Rivas; concejales y jefes de Educación de las comunas de Concepción, Florida, Hualqui y Chiguayante.
     
    “Este cabildo pretende hacer sentido a las comunidades educativas de la importancia del desarrollo territorial de los procesos educativos, de compatibilizar la visión nacional del proceso pedagógico con las particularidades del territorio y lo que nos ha correspondido hoy es desarrollar el tema de Nueva Educación Pública, es decir los Servicios Locales de Educación y cómo éstos representan una oportunidad para aportar desde las competencias y saberes territoriales a la construcción de un desafío mayor: el Fortalecimiento de la Educación Pública. Es decir, una  red integrada que permita una educación gratuita, laica, sin exclusión y con fuertes componentes de equidad  garantizando con ello, el desarrollo entre niños y niñas y por sobre todo su integración al desarrollo del país y de cada uno de los territorios”, afirmó el seremi Sergio Camus.
     
    En el cabildo -organizada por la Secretaría Ministerial de Educación de la Región del Biobío, junto a la Municipalidad de Chiguayante y su Departamento de Educación- participó Luis Riveros, académico y ex rector de la Universidad de Chile, junto a Eduardo Lavado, doctor en Economía; e Iván Cartes, arquitecto de la Universidad del Biobío.
     
    Sobre los expositores, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas comentó: “con cada una de estas ponencias contribuyeron a un momento de reflexión, que, sin duda, es la plataforma básica  para llevar adelante un proyecto que termina transformando los territorios para el bien de sus ciudadanos” dijo Rivas.
     
    Territorio Andalién Sur
    Las comunas Concepción, Florida, Hualqui y Chiguayante iniciaron el 2016 varias acciones para fortalecer la educación pública de sus comunas, entre ellas el generar el trabajo en red entre los Departamentos de Educación de cada municipalidad, los directores de los colegios, los profesores e incluso los centros de estudiantes.
     
    Estas acciones fueron concretadas a través del Plan de Anticipación que el Ministerio de Educación está trabajando en otras 15 comunas de otras regiones del país para apoyar y acompañar los cambios que se realizarán cuando el proyecto de ley del Sistema de Educación Pública sea aprobado por el Congreso.

     
    Ver publicación de Diario El Sur (1/07/2017): Cabildo puso a la educación pública como eje en formación de ciudad
     
     

    admin

    28 de junio de 2017
    Noticias, Territorio – Andalién Sur
    Alcalde Chiguayante, Educación Pública, Ministerio de Educación, Plan de Anticipación, Seremi Sergio Camus
  • Estudiante de escuela pública de Chillán alcanza galardón en concurso del Ministerio de Agricultura

    Sebastián Pastén, alumno de 5º básico de la Escuela Quinchamalí de Chillán, obtuvo el 2° lugar regional del concurso “Historias de Nuestra Tierra”, organizado el Ministerio de Agricultura.

    Con el cuento “El Chanchito de Tres Patas” el estudiante de esta escuela pública relata parte de la historia y cultura local, relacionado con el terremoto de 1939 y la conocida alfarería del sector, temas que fueron alabados por el jurado compuesto por historiadores, etnólogos, escritores, cultores folclóricos y/o docentes.

    Desde el colegio están muy orgullosos de Sebastián y también del apoyo de la comunidad. Es así que el director del recinto, Armando Bórquez Ferrada, comentó que “estamos agradecidos del Ministerio de Agricultura y de nuestros apoderados, quienes les cuentan estos relatos a nuestros alumnos”.

    Además, destacó que la escuela ha trabajado un “cuaderno viajero” en el que participa la comunidad estudiantil escribiendo sobre las historias de Quinchamalí, con el cuál “pretendemos fomentar la lectura y escritura de nuestros alumnos y esperamos, ojala, poder sacar un libro con puras historias de esta zona”.

    Nuevo certamen
    El Ministerio de Agricultura lanzó una nueva edición del concurso, el que estará abierto hasta el domingo 27 de agosto. Toda la información la encontrarán en el siguiente vínculo

    * Sebastián Pastén junto al director Armando Bórquez de la Escuela Quinchamalí de Chillán.

     

    admin

    28 de junio de 2017
    Noticias
    Concurso Historia de Nuestra Tierra, Educación Pública, Escuela Quinchamalí de Chillán, Ministerio de Agricultura
  • Mineduc organiza encuentros para crear propuesta de un Sistema de Apoyo Técnico para los colegios públicos

    Una serie de encuentros con los equipos técnicos de Educación de las comunas del Plan de Anticipación, además otras comunas interesadas en el proceso, como también con profesionales que integran las distintas unidades del Mineduc, ha realizado el área de Educación de la Secretaría Técnica de Educación Pública del Mineduc, con el objetivo de delinear el diseño general del Sistema de Apoyo Técnico que tendrá el Sistema de Educación Pública para alcanzar los resultados que se buscan.
     
    Ingrid Boerr, coordinadora de esta área, comentó que estos encuentros han sido valorados ya que lo que se busca es “tomar en cuenta la experiencia y el conocimiento de las propias comunidades educativas”, para desarrollar un trabajo representativo de las experiencias locales y que “el apoyo que nosotros propongamos esté de acuerdo a las necesidades que se detecten en los establecimientos y se hagan a partir de propuestas en conjunto”.
     
    Para la profesional, también es importante “el trabajo en red, el conocimiento profesional colaborativo y sobre todo la utilización de la experiencia previa que tienen tanto los equipos de los docentes de los establecimientos, como también las experiencias desarrolladas con los propios equipos del Ministerio”.
     
    Estos encuentros se han realizado en Santiago, con la participación de los territorios Las Barrancas y La Bandera; y también en otros puntos del país, en los territorios Andalién Sur, en la región del Biobío; Coquimbo y Andacollo, en la región de Coquimbo; y Huasco, en la región de Atacama. A ellos se ha sumado el trabajo con los supervisores del Mineduc de las Provinciales correspondientes a los territorios de anticipación, jornadas organizadas durante finales de mayo y junio.
    Nota relacionada:
    Entrevista a Ingrid Boerr, coordinadora del Área de Educación de la Secretaría Técnica de Educación Pública: “Hay que diseñar un sistema de trabajo con los directivos, con los docentes y en las escuelas mismas, para fortalecer sus capacidades”
     

    admin

    23 de junio de 2017
    Noticias
    Educación Pública, Ingrid Boerr, Ministerio de Educación, Sistema de Apoyo Técnico
  • Escuela María Isabel de Brown de Calle Larga es parte del “GO4 Valparaíso All About English”

    La Escuela María Isabel de Brown de Calle Larga ya inauguró su sala temática de inglés, iniciativa que es parte del plan “GO4 Valparaíso – All About English”, impulsado por la Secretaría Regional de Educación y el Gobierno Regional de Valparaíso, el que busca mejorar la enseñanza del idioma inglés en los estudiantes de educación pública, trabajando un plan proyectado a 10 años.
     
    “GO4 Valparaíso – All About English” surge desde la región de Valparaíso junto al Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación, el que está colaborando, apoyando y guiando la implementación en el territorio junto al equipo regional.
     
    A la fecha son 40 las escuelas y liceos, de 35 comunas de la región, que son parte del plan.
     
    Conoce aquí los detalles de la implementación de la sala temática en la Escuela María Isabel de Brown.
     
     

    Noticias relacionadas

    • Intendente lanza programa regional de enseñanza efectiva en inglés para profesores y estudiantes de la Educación Pública
    • Autoridades visitan escuela municipal donde sus alumnos reciben enseñanza efectiva del idioma inglés
    • GO4 Valparaíso implementa sala temática de última generación para el aprendizaje del idioma Inglés en Escuela Naciones Unidas de Llay Llay

     
     

     

    admin

    22 de junio de 2017
    Noticias
    Educación Pública, GO4 Valparaíso, inglés, Ministerio de Educación
Página anterior
1 … 43 44 45 46 47 … 50
Página siguiente
  • Anterior
  • Siguiente
DEP

Estamos ubicados en

Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 1449 Torre 4
Piso 16, Santiago, Región Metropolitana.

Hablemos

Email: oficinapartes@dep.cl

Teléfono: 233225492 -233225485

Contacto

  • Sugerencias, Consultas y Reclamos (SIAC)

Ingresa

  • Nuestra Intranet

Transparencia

  • Gobierno Transparente
  • Solicitud de Información – Ley de Transparencia
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • MINEDUC
  • Subsecretaría de Educación
  • Superintendencia de Educación
  • Agencia de la Calidad de Educación
  • CPEIP
  • Admisión Escolar
  • JUNAEB
  • JUNJI
  • Integra