DEP
  • Nosotros
    • Nuestro Director
    • Organigrama
    • Visión, Misión y Propósito
  • La Nueva
    Educación Pública
    • ¿Que es la NEP?
    • Principios
    • Preguntas Frecuentes
  • SLEP
    • ¿Qué es un SLEP?
    • Calendario de traspaso
    • Ver todos los SLEP
  • Noticias
  • Participación ciudadana
    • Comité Directivo
    • Consejo Local
    • COSOC
    • Cuenta Pública
  • Biblioteca
    Digital
  • Red provincial de Jardines Infantiles VTF comenzaron el trabajo por la Nueva Educación Pública

    admin

    9 de mayo de 2017
    Noticias, Territorio – Huasco
    educación de calidad, Educación Parvularia, jardines infantiles VTF, Red de jardines VTF
  • Gobierno entrega nuevas herramientas para la protección de la salud bucal en preescolares

    admin

    9 de mayo de 2017
    Noticias
    educación de calidad, Ministerio de Salud, Ministra Castillo, Ministra de Salud, Salud Bucal
  • Estudiantes y familias de Pudahuel y Lo Prado participan en Caminata por la Educación Pública

    Más de dos mil estudiantes, sus familias y profesores de los colegios públicos de Pudahuel y Lo Prado participaron esta mañana en la primera Caminata por la Educación Pública, evento que forma parte de una serie de acciones que ambos municipios –en conjunto con el Ministerio de Educación- están realizando para fortalecer la educación que entregan jardines, escuelas y liceos públicos.
     
    De esta manera, ambos municipios buscan que las comunidades educativas: directores, estudiantes, profesores, asistentes de la educación y padres y apoderados, se conozcan y comiencen a verse como parte de un mismo territorio que han denominado Las Barrancas, y en donde ya se está realizando un trabajo en red entre colegios y profesores para poner en práctica las mejores experiencias en educación. Esto, porque una vez que se apruebe el proyecto de ley que desmunicipalizará la educación, Pudahuel y Lo Prado conformarán el primer Servicio Local de Educación, que desde la puesta en marcha de la ley, administrará la educación pública con foco en mejorar la calidad de la enseñanza, generando también mayores espacios de participación para todos los integrantes de la comunidad escolar.
     
    Para el alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos, esta era una tarea necesaria. “Nosotros estamos convencidos de que el traspaso de los colegios desde los municipios al Estado es algo imperativo, que tiene que ocurrir”, porque “los municipios no son capaces, lamentablemente, por la estructura de financiamiento, de poder administrar los colegios de Chile y eso ha quedado demostrado”, dijo el alcalde.
     
    Por esto, Pudahuel y Lo Prado se sumaron al llamado que realizó el Ministerio de Educación para iniciar un proceso que permitiera levantar información y reconocer gestiones administrativas educacionales con el fin de anticiparse a la puesta en marcha del proyecto que creará el nuevo Sistema de Educación Pública, que sigue su tramitación en el Senado.
     
    Otras acciones para fortalecer la educación pública
    La Caminata por la Educación Pública no es la primera acción que se realiza en el territorio Las Barrancas. A través de los departamentos de Educación de Pudahuel y Lo Prado se han realizado encuentros deportivos, culturales y educativos para fortalecer la enseñanza que entregan en sus colegios.
     
    Así lo informó el director de Educación de Pudahuel, Ricardo Guzmán, que recordó que en el territorio han realizado cantatas culturales, capacitación a profesores, talleres de gestión para el cambio a los directores y hoy están trabajando en el Proyecto Educativo Territorial, que permitirá “crear una visión a largo plazo con objetivos estratégicos de unir los sellos de Pudahuel y Lo Prado, ver los que ha dado resultado y mejorar la calidad educativa de ambas comunas”.
     
    “Las comunidades han ido entendiendo que es volver a lo que era el Barrancas antiguo”, señaló el director de Educación de Pudahuel y destacó que “hay una identidad que, más allá de los nombres de las comunas, hay un territorio que tiene una identidad en común y eso es importante”.
     

     

    admin

    28 de abril de 2017
    Noticias, Territorio Las Barrancas
    Caminata por la Educación Pública, educación de calidad, Educación Pública, Las Barrancas, Lo Prado, Pudahuel
  • Ministerios de Educación e Interior presentaron el “Plan de Regularización de Estudiantes Migrantes

    admin

    28 de abril de 2017
    Noticias
    educación de calidad, estudiantes migrantes, migrantes, Ministerio de Educación
  • Orientaciones para comunidades educativas inclusivas

    admin

    20 de abril de 2017
    Noticias
    Comunidad Escolar, educación de calidad, Inclusión Escolar
  • Ingrid Boerr, coordinadora del Área de Educación de la Secretaría Técnica de Educación Pública: “Hay que diseñar un sistema de trabajo con los directivos, con los docentes y en las escuelas mismas, para fortalecer sus capacidades”

    La comisión de Educación del Senado actualmente se encuentra discutiendo el proyecto de ley para crear el nuevo Sistema de Educación Pública. Dicha ley, una vez aprobada, generará una nueva institucionalidad que incluye la conformación de 68 Servicios Locales de Educación distribuidos en el país, entidades públicas descentralizadas que deberán cumplir con diversas tareas para poder alcanzar el objetivo de mejorar la calidad en la educación pública en todo el territorio nacional.
     
    Mientras el proyecto de ley avanza en el Congreso, desde la Secretaría Técnica de Educación Pública se trabaja para generar los cambios necesarios que permitan implementar el nuevo sistema. Uno de estos equipos es del área de Educación, coordinado por Ingrid Boerr Romero, quienes están diseñando las bases para la implementación del apoyo técnico-pedagógico en los futuros servicios locales. Al respecto, Ingrid explica que “hay que diseñar un sistema de trabajo con los directivos, con los docentes y en las escuelas mismas, para fortalecer sus capacidades, para que puedan hacer su trabajo con enfoque en el mejoramiento de la calidad de la educación, mejorar la implementación curricular, haciéndonos cargo de la demanda y necesidades educativa del territorio”.
     
    Hoy este diseño se está haciendo para el territorio Las Barrancas, que comprende las comunas de Pudahuel y Lo Prado, que sería el primer territorio donde se va a implementar el servicio local. Por eso, parte importante de la labor del equipo de Educación de la Secretaría Técnica es “en esta etapa, previa a su funcionamiento, de manera conjunta con los actores del territorio, imaginando cómo debiera ser y cómo eso podrá ser”.
     
    “Eso significa –agrega Ingrid- hacer una serie de articulaciones con el resto de las unidades y las divisiones del Ministerio, para poder definir cuáles son y cuáles serán las vinculaciones que van a tener después los servicios locales con quienes se definen, por ejemplo, las políticas educativas, el currículum, los programas y estrategias y ver cómo eso se podrá vincular con el territorio en particular”.
     
    El apoyo técnico-pedagógico se realiza en Las Barrancas porque forma parte del Plan de Anticipación que se desarrolla en otros cinco territorios que también están incluidos en el la estrategia de anticipación.
     
    Esto producirá aprendizajes y así el diseño podrá implementarse de mejor forma en otros territorios del país, tal como en su momento explicó el Secretario Ejecutivo de Educación Pública, Carlos Concha. Sin embargo, sobre este tema Boerr agregó que con el aprendizaje que conlleva el diseño y la implementación “vamos a producir una sistematización que permita hacer la transferencia hacia los otros territorios”, un proceso que incluirá la validación de propuestas de los equipos territoriales, directores, profesores, y la comunidad educativa en general.
     

     

    admin

    18 de abril de 2017
    Noticias
    Desmunicipalización, educación de calidad, Educación Pública, Las Barrancas
Página anterior
1 … 8 9 10 11
Página siguiente
DEP

Estamos ubicados en

Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 1449 Torre 4
Piso 16, Santiago, Región Metropolitana.

Hablemos

Email: [email protected]

Teléfono: 233225492 -233225485

Contacto

  • Sugerencias, Consultas y Reclamos (SIAC)

Ingresa

  • Nuestra Intranet

Transparencia

  • Gobierno Transparente
  • Solicitud de Información – Ley de Transparencia
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • MINEDUC
  • Subsecretaría de Educación
  • Superintendencia de Educación
  • Agencia de la Calidad de Educación
  • CPEIP
  • Admisión Escolar
  • JUNAEB
  • JUNJI
  • Integra