DEP
  • Nosotros
    • Nuestro Director
    • Organigrama
    • Visión, Misión y Propósito
  • La Nueva
    Educación Pública
    • ¿Que es la NEP?
    • Principios
    • Preguntas Frecuentes
  • SLEP
    • ¿Qué es un SLEP?
    • Calendario de traspaso
    • Ver todos los SLEP
  • Noticias
  • Participación ciudadana
    • Comité Directivo
    • Consejo Local
    • COSOC
    • Cuenta Pública
  • Biblioteca
    Digital
  • Hoy y la próxima semana los servicios locales de educación pública de Barrancas y Costa Araucanía vivirán su proceso eleccionario.

    Hoy y la próxima semana los servicios locales de educación pública de Barrancas y Costa Araucanía vivirán su proceso eleccionario.

    Luego del existo proceso eleccionario en los servicios locales de educación (SLE) Puerto Cordillera y Huasco, hoy viernes 19 de octubre es el turno del SLE de Barrancas y el jueves 24 próximo el Costa Araucanía. Además, el 25 de octubre se realizará la segunda vuelta en Huasco.

    En el caso del SLE Barrancas, los y las presidentes de los centros de madres, padres y apoderados  (CMPA) de los 77 establecimientos educacionales y jardines infantiles del servicio podrán elegir a sus representantes entre seis candidaturas.

    Recordamos que el lugar de votación será en el  mismo SLE Barrancas, ubicado en General Bonilla #6100 en la comuna de Lo Prado (metro Pajaritos), la mesa de votación estará abierta desde las 10:00hrs a las 16:00hrs, dando cumplimiento a las seis horas que el reglamento establece.

    Candidaturas de padres, madres y apoderados SLE Barrancas

    Candidaturas y lugares de votación en SLE Costa Araucanía

    Por otra parte, para cerrar el proceso eleccionario del Comité Directivo en los cuatro primeros SLE instalados este 2018, el próximo miércoles 24 de octubre, el SLE Costa Araucanía elegirá a las dos primeras mayorías entre cuatro candidaturas del territorio compuesto por las comunas de Carahue, Nueva Imperial, Teodoro Schimidt, Saavedra y Tolten.

    En total son 94 establecimientos y jardines infantiles, que a través de los CMPA tienen la responsabilidad de ser la voz de sus colegios, liceos y jardines para votar y elegir a los dos representantes del Comité Directivo del Servicio Local de Educación de Costa Araucanía, primero servicio instalado en la región de la Araucanía.

    Jornada de votación 

    admin

    19 de octubre de 2018
    DEP, SLE Barrancas
    Calidad de la educación, Desmunicipalización, DirecciónEducaciónPública, Educación Pública, Ministerio de Educación
  • Convenio de Embajada de Nueva Zelanda y Servicios Locales de Educación para fortalecer el inglés.

    Convenio de Embajada de Nueva Zelanda y Servicios Locales de Educación para fortalecer el inglés.

    Los Servicios Locales de Educación, organismos descentralizados encargados de administrar y velar por la calidad de la educación en sus territorios, han comenzado a implementar sus planes  para mejorar las capacidades técnico-pedagógicas de los establecimientos educacionales traspasados.

    En ese sentido, el Servicios Locales de Educación de Barrancas, conformado por las establecimientos de las comunas de Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel que se inaugura en marzo y el Servicio Local de Educación Costa Araucanía que agrupa a Carahue, Nueva Imperial, Saavedra, Teodoro Schimidt y Toltén con entrada en funcionamiento el julio de 2018, tienen en sus programas para el primer año de instalación  fortalecer el aprendizaje del inglés en  sus estudiantes a través de pasantías.

    En ese contexto los dos Servicios Locales de Educación, Costa Araucanía y Barrancas, apoyados por el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Mineduc tuvieron una importante reunión con la Embajadora de Nueva Zelanda, Jacqui Caine, quien les mostró la políticas de intercambio desarrollada con éxito en varios países de América Latina y  manifestó el interés de generar los  acuerdos de cooperación con la nueva institucionalidad de la educación pública para  potenciar la experiencia en formación de estudiantes en el inglés.

    El Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Costa Araucanía, indicó “Estamos muy felices porque ayer sostuvimos un importante encuentro en Santiago con la Embajadora de Nueva Zelanda en Chile, con quien acordamos la firma de un convenio de colaboración para la realización de pasantías de 100 estudiantes de enseñanza media de Costa Araucanía para este año.  Para ello esperamos la visita de la Embajadora a conocer nuestro territorio y hacer efectivo dicho acuerdo”, enfatizó Juan Carlos Durán.

    Por su parte, Marcelo Segura, Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación de Barrancas, resaltó que “en los procesos de anticipación de la instalación de la nueva educación pública, llevados a cabo por el Mineduc, se percibió que uno de los elementos más esperados por las familias respecto a la nueva educación pública fuese el aprendizaje de idiomas”.

    La iniciativa pretende que 200 estudiantes de ambos Servicios Locales de Educación entre segundo y cuarto medio tengan la oportunidad de fortalecer el aprendizaje del inglés y vivan una experiencia única durante el segundo semestre del 2018.

    admin

    7 de febrero de 2018
    Noticias, SLE Barrancas, SLE Puerto Cordillera
    DirecciónEducaciónPública, EducaciónPública, ServicioLocalEducaciónBarrancas, ServicioLocalPuertoCordillera
  • Director Nacional Educación Pública: “Tenemos un gran desafío y oportunidad para transformar la Educación Pública”

    Director Nacional Educación Pública: “Tenemos un gran desafío y oportunidad para transformar la Educación Pública”

    Con la presencia de la Ministra de Educación, Adriana Delpiano; Subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga; Subsecretaria Educación Parvularia, María Isabel Díaz , Directores de la Superintndencia de Educación, Agencia de Calidad de la Educación, Junaeb, Servicios Locales de Educación y Jefaturas del Mineduc se presentaron los lineamientos estratégicos 2018-2019 de la Dirección de Nacional de Educación por parte de Rodrigo Egaña.

    Al iniciar la jornada, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, hizo hincapié en dos puntos fundamentales para quienes conforman la Dirección de Educación Pública y Servicios Locales de Educación , “invito a todos y cada uno y una, de quienes trabajarán en los distintos equipos, a dar el siguiente paso, incorporar la innovación pedagógica, tenemos que ser capaces de trasladar la educación pública, ojalá a toda la educación del país, sacarla del siglo XIX e ingresar a la del siglo XXI con todas las ganas, con motivación, capacidad de resolución de problemas, creatividad, que realmente florezcan mil flores, en una red de colegios a través de la colaboración”.

    El Director Nacional de Educación Pública destacó el proceso participativo en la construcción de la Planificación Estratégica así como la importancia de la misión en el quehacer de cada persona de la institución, “ser el referente de un sistema educacional de provisión mixta, garantizando el acceso universal a una educación de calidad, laica, gratuita e inclusiva, que ofrezca experiencias de aprendizaje significativas, diversas y pertinentes, orientadas a la formación de personas y ciudadanos autónomos e iguales en dignidad y derechos” destacó el Director Nacional.

    A su vez, se expusieron los valores, objetivos estratégicos, líneas de acción y iniciativas para dar cumplimiento al mandato de la Dirección Nacional de Educación Pública en coordinación con las organizaciones presentes entre otra.

    Descarga la presentación aquí

     

     

    admin

    30 de enero de 2018
    DEP, Noticias
    DEP, Desmunicipalización, DirecciónEducaciónPública
  • Los primeros pasos del Servicio Local de Educación Pública Barrancas

    Los primeros pasos del Servicio Local de Educación Pública Barrancas

    El Servicio Local de Educación Pública Barrancas, es uno de los primeros dos servicios locales de educación, que comenzaran sus funciones junto con al inicio del año escolar el 01 de marzo próximo.  Este nuevo servicio abarca a las comunas de Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel, y está constituido por 54 escuelas y 23 jardines infantiles con  más de 25mil  niños y niñas según matrícula 2017.

    Cada Servicio Local de Educación debe establecer las orientaciones, apoyo y recursos diferenciados para cada nivel y modalidad que atiende, de manera de desplegar un sistema de apoyo y acompañamiento técnico pedagógico que sea consistente con los requerimientos de cada uno de sus establecimientos educacionales, que apoye el desarrollo de proyectos educativos con sellos e identidades diversas, vinculadas a la ciencia, la tecnología, las artes, los deportes o al trabajo, en función de las necesidades de sus comunidades.

    En nota preparada por La Tercera  se adelantan algunos de los énfasis que tendrá el Servicio Local de Educación de Barrancas presentados por Marcelo Segura, Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Públicas Barrancas.

    admin

    18 de enero de 2018
    Noticias
    DEP, Desmunicipalización, DirecciónEducaciónPública, EducaciónPública, NEP, ServicioLocalEducaciónBarrancas
  • Llamado a Concurso para los primeros Servicios Locales de Educación Pública

    Llamado a Concurso para los primeros Servicios Locales de Educación Pública

    Concurso para formar parte de la dotación del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera y Barrancas.

    Este concurso se realiza conforme a las disposiciones de la Ley 21.040 y solo podrán participar el personal que se desempeñe en los Departamentos de Administración de Educación Municipal y de las Corporaciones Municipales y que ha estado cumpliendo estas funciones en las municipalidades de Cerro Navia, Lo Prado, Pudahuel, Coquimbo y Andacollo, al 30 de noviembre de 2014.

    Los invitamos a formar parte de los Servicios Locales de Educación mencionados, postulando según indican las bases de concurso  de cada SLE.  Además,  se dispone del resumen de la Ley que crea el Sistema de Educación Pública y los anexos para cada postulación:

    • Bases Concurso SLE Puerto Cordillera
    • Bases Concurso SLE Barrancas.
    • Resumen Ley 21.040
    • ANEXO 1
    • ANEXO 2
    • ANEXO 3
    • ANEXO 4
    • ANEXO 5

    admin

    15 de enero de 2018
    Noticias, SLE Barrancas, SLE Puerto Cordillera
    DirecciónEducaciónPública, EducaciónPública, ServicioLocalEducaciónBarrancas
  • 36 docentes de la Educación Pública de la Región viajarán al Reino Unido para perfeccionar en idioma Inglés

    36 docentes de la Educación Pública de la Región viajarán al Reino Unido para perfeccionar en idioma Inglés

    La pasantía durará cinco semanas y cuenta con la participación de profesores de escuelas municipales de 18 comunas.

    En un cálido encuentro encabezado por el Intendente Regional Gabriel Aldoney, junto al Seremi de Educación Alejandro Tapia acompañado por el Gobernador Provincial de Petorca Hernán Quezada, se realizó la despedida e inducción de 36 docentes de establecimientos educacionales municipales adscritos al Programa GO4 Valparaíso, quienes tendrán la oportunidad realizar una pasantía en el Norwich Institute for Language Education, considerada la mejor institución de capacitación docente en el Reino Unido desde el año 2015.

    El Intendente destacó que “es una experiencia inédita en el país y esperamos que este programa se transforme en una oportunidad para que los más de 115 mil estudiantes de la educación pública de la Región puedan dominar el idioma Inglés. Hoy es el inicio de una etapa que espero perdure en el tiempo que es enviar 36 profesores que no solo son de Inglés, sino que también de otros ramos, porque nos interesa que la Región pueda ir avanzando en este objetivo a través de la enseñanza de otras disciplinas. Los docentes son de establecimientos pertenecientes al Programa GO4, uno por comuna, donde las clases de Inglés aumentaron de 2 horas semanales a 8 y se han instalado laboratorios, bibliotecas y campamentos de verano e invierno”. Agregó estar muy contento que “este grupo de profesores tenga la oportunidad de ir a Inglaterra y traer esta experiencia no solo a su colegio, sino que también a expandirla a la Región y que, con el tiempo, estos más de 15 mil alumnos puedan tener un dominio alto del idioma Inglés”.

    Los docentes tendrán la oportunidad de visitar establecimientos educativos en el Reino Unido, donde podrán observar y analizar prácticas pedagógicas innovadoras en la enseñanza dl idioma, así como también perfeccionar aspectos de metodología y enseñanza a alumnos con necesidades especiales y también adquirir herramientas para facilitar la interculturalidad en el aula.

    El Seremi de Educación, Alejandro Tapia, indicó que “en esta primera etapa van docentes a Inglaterra y tenemos la confianza que el próximo año puedan ir quienes no pudieron. De esta manera generamos una dinámica y construimos una política pública permanente desligada de las administraciones de turno. El GO4 Valparaíso es un programa que trabaja permanentemente ligado al Programa Inglés Abre Puertas del Mineduc y hay una lógica de perfeccionamiento continuo que se enmarca en el Desarrollo Profesional Docente y creemos que con una gestión educativa seria, estos programas no solo tendrán evaluaciones, sino que podrán perfeccionarse”.

    La pasantía será de cinco semanas, comenzando el sábado 6 enero con la partida de los profesores al Reino Unido quienes retornan el domingo 11 de febrero y está coordinado por el British Council. Los docentes tendrán la oportunidad de visitar establecimientos educativos, donde podrán observar y analizar prácticas pedagógicas innovadoras en la enseñanza de los idiomas extranjeros.

    Soledad Medina, docente de Inglés en la Escuela Grecia de Valparaíso, comentó que “para una profesora de Inglés esto es maravilloso, así que es una oportunidad increíble. Espero con esta pasantía mejorar mi inglés y conocer otras culturas. Me parece increíble poder acortar la brecha que existe con relación al sistema privado y si pudiéramos lograrlo nosotros sería estupendo y con esta iniciativa es posible, con la oportunidad de perfeccionarnos y poder entregarlo después a nuestros alumnos”.

    Karen Villarroel profesora del Colegio General Velázquez de Puchuncaví indicó que esta pasantía “será la oportunidad de compartir con nuestros colegas de Chile y de Norwich. Sobre la brecha que existe, afortunadamente con el fortalecimiento de la educación pública que se implementa en este programa, se está acortando y uno de los proyectos del GO4 Valparaíso es dar la oportunidad también de tener cursos online para todos los alumnos de Chile y obtener un nivel A1, A2 o B1 y es una tremenda oportunidad. En nuestro colegio participaron 60 alumnos que obtuvieron esa certificación”.

    Ariel Meneses docente de la Escuela Palestina de La Calera, cuenta que la pasantía “es una experiencia casi mágica, porque el hecho de ser profesores de Inglés, especializarnos y enseñar a los niños otras metodologías y estar en otro país es reconfortante. Esperamos tener experiencias y plasmarlo en los niños, lo que es enriquecedor. Espero aprender al máximo y trabajar para luego trasmitirlo a los niños. Después de la pasantía tendremos más horas en el colegio y tendremos más tiempo para la didáctica oral, escrita, fonética y pasar todas las áreas del lenguaje inglés”.

    “GO 4 Valparaíso – All About English 2025”, es un plan impulsado por la Secretaría Regional de Educación y la Intendencia Regional de Valparaíso. Surge desde la región y tiene por objetivo, promover la enseñanza efectiva de un idioma extranjero en establecimientos municipales, tanto escuelas y liceos, distribuidos a lo largo y ancho de la región.

    admin

    8 de enero de 2018
    Noticias
    DEP, DirecciónEducaciónPública, EducaciónPública
1 2
Página siguiente
DEP

Estamos ubicados en

Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 1449 Torre 4
Piso 16, Santiago, Región Metropolitana.

Hablemos

Email: [email protected]

Teléfono: 233225492 -233225485

Contacto

  • Sugerencias, Consultas y Reclamos (SIAC)

Ingresa

  • Nuestra Intranet

Transparencia

  • Gobierno Transparente
  • Solicitud de Información – Ley de Transparencia
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • MINEDUC
  • Subsecretaría de Educación
  • Superintendencia de Educación
  • Agencia de la Calidad de Educación
  • CPEIP
  • Admisión Escolar
  • JUNAEB
  • JUNJI
  • Integra